Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

RETO MODULO 3: Políticas Públicas para la igualdad en las Universidades Andaluzas

  Punto 1.  He elegido presentar las Políticas Públicas para la igualdad en las Universidades Andaluzas al entender que las éstas   fomentan el desarrollo de una formación general, humana e integral para que los alumnos y futuros ciudadanos aprendan a vivir, a dar sentido a su vida, enseñar a convivir una sociedad plural , entendiendo que las políticas públicas han de estar en la cima de la pirámide. Las unidades de igualdad de las universidades públicas andaluzas se han establecido a partir de la disposición adicional duodécima de la Ley Orgánica 4/2027 que   modifica la Ley Orgánica 6/2001 de Universidades, a partir de ahí las primeras unidades de igualdad en constituirse lo hicieron en 2008 y la última en 2015 Punto 2. Intentando analizar los tres ámbitos indicados, roles, recursos y representación, puedo expresar en primer lugar que las políticas de igualdad en las universidades públicas andaluzas no tendrían futuro sin el compromiso institucional de las rectorías y sus equ

RETO MODULO 2-

La historia ficticia de Carmen es muy conocida, pero no es más que una versión romantizada de todo un colectivo el de “Las cigarreras de Sevilla”. Quiero hablar de esa “Carmen” que no es un personaje sino una persona, cualquiera de las cigarreras de la época, una de mis antepasadas pertenecía a ese colectivo, Lola. Fueron el origen de las primeras SINDICALISTAS. Una mujer sola no es nada sin su colectivo.  Las cigarreras comenzaron a trabajar en la fábrica de Sevilla a partir de la Guerra de Independencia y permanecieron en ella el resto del siglo XIX. En un primer momento eran los hombres los encargados de los trabajos relacionados con el tabaco, tomando como pretexto para ello que se necesitaban grandes y violentos esfuerzos para trabajar los fardos de tabaco.  Hacia 1812, cuando se reabrió la fábrica de Sevilla, empezaron a contratar mujeres al percatarse de los óptimos resultados de éstas en otras fábricas, amén de ser una mano de obra más barata.  La realidad de Lola y el resto de
  RETO MÓDULO 1.- Consecuencia de la desigualdad de género en África y otros….. 👩👨👍 Siempre me ha atraído mucho la vida de la mujer en África, ellas SÍ que me parecen auténticas heroínas. Son parte indispensable del desarrollo sostenible del continente, pero aún hoy se enfrentan a la falta de igualdad en aspectos legales, económicos, políticos y sociales. Ahí SÍ que existe una desigualdad de género (¿o diríamos sexo?) ya que entiendo que ésta se produce entre otras muchas circunstancia   cuando una persona recibe un trato diferente, en este caso por su género (¿o sexo?),   e implementado por la cultura de la que proviene, entre otros aspectos. Si según la ciencia el sexo es la parte biológica del género y éste la parte cultural del sexo, ¿cómo lo aplicamos en países infradesarrollados o subdesarrollados? Simplemente   no se aplica, no hay medios para ello en este mundo que dicen que es global….. Igualdad, equidad ¿qué son? ¿significa lo mismo? Igualdad según la RAE es el princ